Superalimentos para favorecer el buen funcionamiento del cerebro
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo, pues se encarga de dirigir el resto del organismo. Optar por medidas que permitan mantenerlo sano y fuerte no debe ser algo que pase desapercibido.
Auque hay muchas formas de mantenerlo en buen estado, en esta ocasión nos enfocaremos en aquellos “superalimentos” que ayudarán a potencializar el cerebro de la forma más natural posible.
Aunque los beneficios de cada alimento va varias según la edad de quienes lo consuman, ya sea adultos jóvenes, adultos mayores y viceversa, el consumo de varios de ellos influyen en el estado de ánimo y la salud mental de las personas.
Una investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton y publicada en la revista Nutritional Neuroscience, nos cuenta cuales son los mejores. En Costa Rica Azul hemos recabado ocho de ellos accesibles para favorecer el buen funcionamiento del órgano pensante.
Carne de res
El hierro ayuda a transportar oxígeno a todo el cuerpo y el cerebro, una buena forma de consumir hierro es comiendo carne de res. Según un estudio de la revista American Journal of Clinical Nutrition, quienes tienen este elemento dentro de su dieta logran mejores resultados en tareas mentales y completan ejercicios con mayor rapidez.
Naranjas
Estas frutas son ricas en vitamina C, toda la que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento diario se puede encontrar en tan sólo una de ellas. Esta vitamina ayuda a prevenir el deterioro cognitivo asociado a la edad y la enfermedad de Alzheimer. Otros frutos ricos en vitamina C pueden ser los kiwi, fresas o tomates.
Huevos
Los huevos son ricos en colina, un precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor involucrado que ayuda a recordar las cosas. Este alimento ayuda además a mejorar el rendimiento cognitivo general.
Lentejas
Las lentejas contienen un alto porcentaje de vitamina B que ayuda a aumentar la potencia del cerebro. El consumo de esta legumbre provoca una disminución importante en los niveles de aminoácidos que pueden afectar el funcionamiento del cerebro.
Frutos secos
Los frutos secos son una fuente rica en vitaminas y minerales, como fósforo, magnesio, potasio, vitaminas B y E, todos estos elementos contribuyen a una buena salud cardiovascular que beneficia además la salud cerebral ya que estos alimentos ayudan a obtener un correcto aporte tanto de sangre como de oxígeno que mejora el funcionamiento del cerebro.
Espinacas
Las espinacas ayudan a mantener la conductividad eléctrica del cerebro, así las señales entre las neuronas se producen de forma más rápida, lo que ayuda a pensar de manera más clara y responder velozmente.
Agua
El agua corresponde al 85% del peso del cerebro, por lo que su consumo no puede dejarse de lado. El mantenerse hidratado ayuda al crecimiento del volumen de este órgano. Este líquido juega un papel crucial en la salud cerebral.
Cacao
El cacao, siempre consumido con moderación puede aportar un peso positivo a la salud del cerebro, ya que sus antioxidantes evitan el envejecimiento prematuro del organismo, y permiten mejorar el flujo sanguíneo que llega al cerebro, lo que también favorece el mantenimiento de las habilidades cognitivas.
El Presidente de la Asociación Costa Rica Azul, el Dr. Christian Rivera rescató la importancia de poner en práctica estos consejos prácticos que están al alcance de nuestras manos y que nos encaminan hacia la ruta de salud y bienestar y por ende a una mejor calidad de vida. ¡Reinventemos el futuro!
Sin comentarios