San Carlos se une a la lista de cantones ticos que quieren ser libres de plástico
El plástico causa grandes daños a la vida humana y al medio ambiente, cada vez son más las comunidades conscientes de eso que buscan reinventar el futuro. Recientemente el cantón de San Carlos se unió a la lista de comunidades que buscan ser libre de plástico.
Es por eso que el Concejo Municipal dio a conocer una propuesta que busca sustituir el plástico de uso común por los bioplásticos degradables y hacer que su cantón se comprometa con el ambiente.
Como parte de esta iniciativa se desea comenzar a generar políticas para incentivar las buenas prácticas de los materiales de un solo uso, pensando en generar bioplásticos que son fibrs naturales a base de residuos de algunos productos como piña y plátano. Esta estrategia está adherida en el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos, al igual que a nivel municipal el no uso de este tipo de materiales.
Dentro de la lista de cantones que se encuentran trabajando para convertirse en zona libre de plástico se encuentran: El Guarco, Cartago, Turrialba, Oreamuno, Paraíso, Goicochea, Heredia, Osa, Moravia, Jiménez, San José y La Unión.
Estas acciones responden a una estrategia país que buscar sustituir el plástico por materiales renovables no derivados del petróleo y compostables marinos, esto significa que se deben biodegradar en un tiempo no mayor a seis meses aún en ambiente marino, transformándose en compost, que es la primera etapa en la biodegradación de toda materia orgánica.
En Costa Rica un 20% de las 4000 toneladas de residuos sólidos que se producen diariamente, no se recolectan y acaban siendo parte del paisaje de ríos y playas.
Las instituciones, organizaciones, empresas y público en general, que desean sumarse a combatir el plástico, pueden registrar sus compromisos de sustitución, por medio de la página web www.zonalibredeplasticos.org.
¡Reinventemos el futuro!
Fuente La region.cr
Sin comentarios