La depresión: Un mal que invade a Costa Rica
La depresión es un trastorno mental que cada vez invade más a los costarricenses y es de las principales causes de atención en los centros de salud de primer nivel.
El trastorno se caracteriza por estados de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos de sueño, apetito, cansancio y ausencia de concentración.
Así mismo, la CCSS atiende casos de ansiedad y síntomas relacionados a este tipo de alteraciones como lo son: el dolor de cabeza, estómago, alteraciones del sueño, apetito, pérdida de interés en las actividades cotidianas, apatía, desesperanza, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones, deserción laboral y exclusión escolar.
“Dentro de los principales factores de riesgo que presenta una persona depresiva, se identifican conductas suicidas (pensamiento de muerte), consumo de drogas y violencia en sus diferentes manifestaciones”, señalaron en la Clínica Marcial Fallas.
“En Costa Rica Azul se busca el establecimiento de válvulas de descompresión social en donde el deporte, la cultura y la gastronomía saludable se encuentren disponibles para la totalidad de la población, más a la luz de las selecciones de alcalde, donde nosotros como una población civil tenemos que exigir las posibilidad de que como ciudadanos nuestros derechos valgan y desde esa perspectiva tener fuentes de esparcimiento donde el espacio público, iluminado, seguro y bello represente una oportunidad para todos los costarricenses”
Dr. Christian Rivera. Director de Costa Rica Azul
Entre los hábitos más comunes para combatir la depresión se encuentran:
IMPORTANTE: Si la sintomatología continúa pese a cambios en el estilo de vida, se recomienda buscar ayuda por un profesional especialista en salud mental.



Sin comentarios