Alianza por la cultura en Puerto Viejo de Limón
En el corazón de la ciudad de Puerto Viejo se encuentra la Casa de la Cultura Marcus Garvey, una bella edificación de diseño caribeño cuyo salón se hizo pequeño cuando la comunidad se reunió para celebrar la cultura, en el acto de donación de los instrumentos para la banda comunal (dirigida por Johanny Myrie), el uniforme de fútbol y balones para la práctica de deporte en la Academia de fútbol talentos del Caribe, dirigida por Elmer Umaña.
El arte estuvo en manos de la niñez y juventud de la comunidad, gracias al grupo de tambores Tetambo de la escuela Caribe Azul, grupo de percusión Los Rumberitos de Puerto Viejo, el Grupo de Danza de la Escuela de Puerto Viejo y Vol’Air Danza Aérea Puerto Viejo, quienes demostraron el potencial cultural de la zona.
“Puerto Viejo de Limón es una región única, aquí hay playa, diversidad de culturas, aquí el cantón de Talamanca tiene su espacio más reconocido a nivel nacional e internacional, gente pura vida, un pueblo que quiere seguir recibiendo turismo e inversión, al mismo tiempo que construye oportunidades para los locales, ofreciendo algo único: ambiente de comunidad”, manifestó el doctor Christian Rivera, presidente de nuestra iniciativa.
“Ese ambiente de comunidad no lo pueden dar edificios ni concreto, surge de esa fusión de gastronomía, calor de la gente, ambiente de pueblo, diversidad de lenguas, arte y cultura, con los brazos abiertos para compartir con nacionales y extranjeros”, agregó.
Glenda Halgarson Brown, directora de la Casa de la Cultura, destacó el valor del encuentro y el aporte de la institución a la cultura caribeña: “esta actividad es muy importante para la comunidad, uno de nuestros objetivos más importantes es impulsar la enseñanza de la música y por medio de esta donación de instrumentos vamos a poder equipar la banda comunal que estamos iniciando”.
“Este espacio es para la mejora de la comunidad, de desarrollo y transformación, cohesión de la voz afro e incidencia en las decisiones del gobierno local, para ayudar a las nuevas generaciones a conocer su historia, los recursos con que contamos y cómo aprovecharlos”, destacó respecto a la institución que dirige.
Ruth De Jorge es española y desde hace dos años dejó atrás el viejo continente para instalarse en Puerto Viejo, se dedica a la costura y colabora con la comunidad como directora de Comunicación y Patrocinio de la Casa de la Cultura: “lo mejor de esta actividad es el espíritu de cooperación y apoyo de todos los miembros que han participado, es un gusto formar parte del equipo”.
Marcus Garvey (1887-1940) fue el activista, fundador y líder de la Asociación Nacional para el Mejoramiento del Negro, movimiento internacional por los derechos civiles. Su primera visita fuera de su natal Jamaica lo llevó hasta Limón, a principios del siglo pasado, ciudad a la que volvería años después con la ambiciosa propuesta de la reunificación de los afrodescendientes en África. El edificio Black Star Line de Limón (recientemente quemado) fue la sede nacional de su movimiento -sucursal 300-.En el corazón de Puerto Viejo se ubica la Casa de la Cultura Marcus Garvey, branch 301, la cual busca rescatar la memoria comunal, empoderar de principios e ideas de libertad para mejorar la educación, economía y unidad de la cultura afrodescendiente.¡Reinventemos el futuro!
[Fotografías cortesía de Manuel Pinto]
Sin comentarios